Jefe de Sala Rehabilitación

Jefe de Unidad
Lic. Evangelina Montecchiari
Contacto



Días y Horarios
Kinesiología
Día Horario | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|---|
08:00 |
Erzetic Graciela Ojeda Cecilia |
Manuel Moreno Ojeda Cecilia |
|
Ojeda Cecilia |
|
08:30 |
|
Leandro Aramburu |
Erzetik Graciela Ojeda Cecilia
|
Leandro Aramburu |
Ojeda Cecilia Manuel Moreno |
Sala Rehabilitación
0291 4593600 (int 370)
Día Horario | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|---|
08:15 |
|
|
|
||
08:30 |
Evangelina Montecchiari |
Evangelina Montecchiari |
Evangelina Montecchiari |
Evangelina Montecchiari |
|
Sala Rehabilitación Prótesis
Día Horario | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|---|
09:00 |
|
Carlson Gustavo |
Carlson Gustavo |
Carlson Gustavo |
|
Terapia Ocupacional
0291 4593600 (int 370)


Día Horario | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|---|
07:45 |
Barberio María |
Barberio María |
Barberio María |
Barberio María |
Barberio María |
Staff
Maria Erzetic
Evangelina Montecchiari
Cecili Ines Ojeda
María Ines Baberio
Más Información
Sala de Rehabilitación HIG Dr. José Penna
- Kinesiología
- Terapia Ocupacional
- Prótesis y Ortesis.
- Terapia Ocupacional
Lic. María Inés Barberio
En el área de Terapia Ocupacional se atienden a bebés, niños, adolescentes y adultos; quienes por sufrir de una enfermedad, discapacidad o minusvalía, encuentran limitadas sus capacidades funcionales para poder tener un desempeño ocupacional acorde al esperado para su grupo atareo.
Se trabaja de forma conjunta con diferentes servicios y áreas del hospital. Algunas de las más relacionadas al área de Terapia Ocupacional por las características de los pacientes atendidos son: kinesiología, traumatología (especialmente en relación a la especialidad en cirugía de mano y MMSS), neurología, neurología infantil, neurocirugía, pediatría y neonatología ( alto riesgo ), cirugía en relación a la atención del paciente quemado, clínica médica en relación a la atención de pacientes con afecciones reumáticas.
La Terapia Ocupacional identifica en los pacientes destrezas de ejecución : sensoriales, músculo esqueléticas, neuromusculares, cognitivas y psicosociales, en las que interviene aplicándolas en ocupaciones específicas ( de cuidado personal, de productividad y de tiempo libre ), que buscará en todo momento favorecer la independencia del paciente, mejorando su calidad de vida.
La atención se realiza tanto en consultorio externo como en internación según los requerimientos de cada paciente en particular.
Dentro del marco de un hospital general de agudos, la terapia ocupacional realiza el abordaje de afecciones agudas dentro de los protocolos de rehabilitación , realizando una posterior orientación al paciente y su familia.
Son solo algunos ejemplos de objetivos de intervención en éste área :
- Evaluar, estimular, mantener o incrementar la movilidad articular, la fuerza muscular, la resistencia y la sensibilidad.
- Evaluar la necesidad y confeccionar férulas y adaptaciones funcionales, entrenando al paciente en el uso de las mismas.
- Favorecer una postura alineada en las diferentes posturas adoptadas por el paciente.
- Evaluar y Favorecer las destrezas y habilidades necesarias para la ejecución independiente del paciente en sus actividades de la vida diaria.