Jefe de Unidad

Contacto


Turnos

Días y Horarios
Día Horario | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|---|
08:00 |
Di Pino Patricia |
|
|
||
08:30 |
|
Matoso Marinela |
|
|
|
09:00 |
|
Carlos Rodriguez |
|
||
13:30 |
Korsunsky Ramino |
|
|
Staff
Médicos de planta
Jefe de Servicio
Dr. Rodriguez Aruanno Carlos
Jefe Unidad de Trasplante Renal
Mele Pablo
Di Pino Patricia
Korsunsky Ramiro Andres
Matoso Marianela
Cirujano Vascular
Donato Federico
Cirujano Vascular
Frascarelli Gustavo
Personal de Enfermería
Jefe de Enfermería
Scawab Alejandro
Alvarez Viviana
Martínez Sandra
Velazquez Saez Jacqueline
Trabajadores Sociales
Lic. Stancatti Amparo
Brunet Laura
Secretaría
Calandrini Karina
Responsables Técnicos
López Osvaldo
Kucan Roberto
Más Información
El servicio de Nefrología del H.I.G.A. Dr. José Penna se encuentra en el primer piso del Hospital, a la derecha
El primer servicio de Nefrología de este hospital fue inaugurado el 24 de octubre de 1981 en el antiguo Hospital, en lo que había sido la Sala de Abreugrafía. Ese día se realiza la primer Hemodiálisis en esta Institución. Con la apertura del nuevo Hospital, el Servicio de Nefrología pasa provisoriamente a la Planta baja hasta la construcción del actual Servicio, que comienza a funcionar a principios del año 2000.
El servicio cuenta con una recepción con Sala de Espera, Secretaría, Sala de Diálisis Peritoneal, Vestuario de pacientes con baño, Vestuario de personal con baño, Consultorio, Depósito, Oficina del Jefe de Servicio, Sala de médicos y Cocina de personal. Cuenta con dos salas de diálisis, una para aislamiento con un puesto y otra general con ocho puestos. Además, se completa con una sala de tratamiento de agua y dos salas para la preparación de filtros.
El servicio cuenta con el siguiente equipamiento
Seis máquinas de diálisis marca Gambro AK90 e incorporadas en Enero de 2009, cuatro máquinas NIPRO nuevas. Todas ellas con utrafiltración controlada y sodio variable.
Una sala de tratamiento de agua con tres filtros de pre tratamiento con sistema de retrolavado automatizado y una Osmosis Inversa con una producción de agua tratada superior a los 12 litros por minuto.
Tres osmosis portátiles marca GAMBRO, para asistir a pacientes internados en unidades de cuidados críticos.
Funcionamiento
El servicio funciona de lunes a sábado desde las 07 hs. hasta las 19 hs. haciendo dos turnos diarios de diálisis, actualmente se dializan y quedando luego de este horario una guardia pasiva con médico y técnico para cubrir las urgencias durante todos los días del año. Actualmente se hemodializan 29 pacientes ambulatorios en forma crónica.
El Servicio ha realizado en Enero, Febrero y Marzo de 2012, 700 hemodiálisis en pacientes crónicos . Se realiza Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria en dos paciente. Se realizaron 250 Hemodiálisis en pacientes agudos internados en unidades de cuidados críticos lo que da un promedio de 20 Hemodiálisis agudas mensuales.
Se realizaron 200 interconsultas en las diferentes salas y servicios del hospital y 530 consultas en Consultorio Externo.
Se realizaron 43 Biopsias Renales diagnósticas.
Desde el mes de marzo del 2005, se puso en marcha el Comité de Admisión y seguimiento integrado por: El plantel Médico y de Enfermería del Servicio, Cirujano Vascular, Asistente social, Nutricionista, Médico Clínico y Secretaria del servicio. Dicho comité se reúne los segundos martes de cada mes, presentándose en cada reunión un paciente pronto a ingresar a tratamiento sustitutivo de la función renal (hemodiálisis y DPCA). En dicho comité se establecieron parámetros clínicos y de laboratorio que permiten un seguimiento permanente del estado general del paciente; se brinda asesoramiento sobre el tratamiento a que será sometido el paciente, los beneficios que este le ocasionará y los riesgos o complicaciones que pueden presentarse. Se ofrece la oportunidad de que manifiesten las incertidumbres acerca de la enfermedad.
En el mes de Octubre del 2006 comenzaron a realizarse el entrenamiento del personal para iniciar Diálisis Peritoneal .Dicho entrenamiento estuvo a cargo de la Sra. Sekete Estela en nuestro servicio los días 3, 4 y 5 de dicho mes. Lo que significara a partir de este momento una nueva modalidad de tratamiento para ofrecer a nuestros pacientes.
Nuestro servicio cuenta con Plasmaféresis (PF). La plasmaféresis es un procedimiento extracorpóreo, en el cual a partir de la sangre extraída del paciente, se procede a separarla en sus componentes, plasma y elementos celulares. Constituye una variedad de aféresis y su objetivo principal es remover elementos específicos del plasma, los cuales se consideran que son mediadores de procesos patológicos. Se realiza la variedad de plasmaféresis (PF) por el método de filtración con plasma filtros adaptados a la maquina de Hemodiálisis.
Actualmente se encuentran 30 pacientes en estudio Pre-trasplante, 24 pacientes en lista de espera y se realizaran 6 trasplantes, 3 con donante cadavérico y 3 con donante vivo relacionado.
RESIDENCIA EN NEFROLOGIA
En este servicio también se desarrolla la Residencia en Nefrología. Los profesionales realizan su primer año de residencia en el Servicio de Clínica y luego los 3 años restantes en Nefrología, consultorio externo y Hemodiálisis.
Concurrencia colegiada
A partir del año 2010 el servicio cuenta con una concurrencia colegiada en la especialidad, que otorga el título de Especialista en Nefrología con la evaluación final del ultimo año